“Serán miles de jóvenes a los cuales les vamos a pagar por no matar, por no participar de la violencia, por estudiar. Les vamos a dar una ayuda para que entren al Sena, que aquí tiene un compromiso que tiene que cumplirse, y para entrar a la universidad,” manifestó el presidente en julio.
Este programa va dirigido a la juventud de entre 14 y 28 años de edad que se encuentran en situaciones de extrema pobreza pero hasta el momento no se conoce mucho sobre los detalles del programa y su funcionamiento. De acuerdo con El País América, el periódico global, el programa consta de cuatro componentes: transferencias monetarias condicionadas, apoyo al emprendimiento, acceso al sistema educativo y atención con énfasis en salud mental. Se escogieron 100 municipios del país enfocándose en factores como la tasa de homicidios, el reclutamiento ilícito y el embarazo adolescente. La inversión estimada es de alrededor de $1 billón. La propuesta del gobierno ha causado mucha controversia y ha sido muy criticado pero ¿qué opinas? ¡Cuéntanos en los comentarios!
0 Comentarios
Tu comentario se publicará después de su aprobación.
Deja una respuesta. |
Nuestro blog
Nuestros periodistas exploran el mundo con nuestro blog multimedia "Mi Historia"
Archivos
Octubre 2023
Categorías
Todo
|