Radio Trompo: la voz juvenil es un proyecto de periodismo participativo desarrollado por y para niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) en Colombia, creado por la Fundación Mi Historia.
Promovemos una agenda de paz en algunas de las comunidades más marginadas del país. Apoyamos a NNAJ que viven en contextos de violencia y en riesgo de ser vinculados a actividades relacionadas con el crimen organizado y el conflicto, fortaleciendo su autoeficacia, autoestima y desarrollando su autoconfianza.
Promovemos una agenda de paz en algunas de las comunidades más marginadas del país. Apoyamos a NNAJ que viven en contextos de violencia y en riesgo de ser vinculados a actividades relacionadas con el crimen organizado y el conflicto, fortaleciendo su autoeficacia, autoestima y desarrollando su autoconfianza.
Vivir en contextos de violencia prolongada puede crear percepciones negativas del futuro entre los NNAJ. En estos escenarios, el periodismo surge como una herramienta que les permite explorar no solo el mundo que les rodea y su lugar en él, sino también a ellos mismos, con el objetivo de crear y fortalecer identidades positivas.
A través de cuatro módulos trabajamos para consolidar unas competencias psicosociales y emocionales especificas que identificamos como Habilidades para la Paz y que consideramos como fundamental para la construcción de una identidad positiva.
‘Mi lugar en el mundo’ esta enfocado en el autoconocimiento y la autogestión. El énfasis de ‘La gente a mi alrededor’ es el manejo de relaciones interpersonales. ‘El país que veo’ está orientado a la conciencia social y ‘El futuro y los cambios que veo’ en la toma de decisiones responsables (pensamiento crítico y creativo).
|
|
|
|